5 skills que todo Product Manager debe tener (Parte II)
🏃🏻♀️ La segunda parte de la serie que más esperabas
Bienvenidos a la segunda parte de la serie “Habilidades que todo PM necesita” 🤩
Pensamiento Crítico
Empatía
Conocimiento en procesos de Producto
Dominio del rubro
Decisiones guiadas en data
Prepárate que abordaremos los puntos 3 y 4, recuerda que los puntos 1 y 2 lo puedes encontrar en este post, si no lo has leído aún, te recomiendo iniciar por ahí ☝🏼
✍🏻 Procesos de Producto
Antes de profundizar en los procesos será clave que conozcas la Visión, Misión y Objetivos de la empresa, sin un norte claro, abordarías distintos problemas sin saber cómo impactan al negocio.
Si ya tienes esta premisa clara, es hora de conocer cómo desde producto puedes contribuir hacia los objetivos de la compañía.
Para resumirlo a muy alto nivel, los procesos que existen en producto serían los siguientes:
Product Discovery
Product Delivery
Así que sin rodeos, vamos por el primero 👇🏻
🔍 Product Discovery
En pocas palabras, esta etapa ayuda a definir qué debes construir y cómo resolver el problema del usuario y a su vez impactar en el negocio.
Construir una solución errada puede costar dinero, así que no debemos tomarlo a ligera.
¿Por qué es importante?
Te lo explico con un ejemplo 💁🏻♀️
Juicero fue un producto lanzado luego de 3 años de espera y alta inversión de capital, pero pretendía resolver un problema casi inexistente, hacer jugos.
Basto poco tiempo para que cerraran ante un rechazo del mercado.
Activar el producto requería tener una conexión wifi, y adicional al gasto inicial de la máquina, debías comprar un set de jugos que solo podía procesarse ahí 😫
La poca accesibilidad del producto, más lo sencillo que era servir el jugo de bolsa directo al vaso, generó revuelo hasta en la prensa. Quedó claro que la inversión era muy alta para la percepción del problema, obtener un extracto.
Si tu producto brinda una solución compleja a un problema que tiene una solución sencilla, debes retroceder y repensar tu enfoque. Seguro te ahorras miles de dólares hacerlo a tiempo 💡
Entonces, ¿por dónde empiezo?
👁 Realiza un diagnóstico de la experiencia en tu producto: Hay varias técnicas que puedes explorar, pero te voy a recomendar que primero hables con tus usuarios para entender cómo describen su experiencia con el producto.
Lo segundo es analizar la data, si vemos a nuestro producto y nos enfocamos en la retención, ¿cuáles son las funcionalidades más usadas?, ¿cuáles no?, ¿cuáles han decrecido en uso?, tal vez podríamos entender esto a profundidad en las entrevistas.
Por último, puedes revisar los tickets que tienes en soporte, ¿cuáles son las quejas más frecuentes del producto?, seguro encontrarás muchas oportunidades que no habías identificado.
Mi experiencia 🧐Cuando trabajé en Ontop, recuerdo haber recibido un roadmap claro de cuáles serían los próximos pasos del producto, estaba enfocado en un refactor a nivel diseño. Los primeros días me tomé el tiempo de entender el producto, revisar encuestas hechas, así como analizar soporte.
En teoría todo estaba bien, hasta que hice la experiencia desde cero, como si fuera un cliente, y caí en una sencilla conclusión, el flujo más clave de las empresas en pagos, requería muchos pasos. Esta idea no sólo fue ocurrencia mía, recogiendo mi experiencia en pagos y otros benchmarks, la conclusión era la misma.
No tenía quejas de los usuarios relacionado con esto, para el cliente no era un dolor, pues se había acostumbrado a esta realidad. Sin duda, esta era una oportunidad y que al ser testada, comprobó mi hipótesis.🤝 Alinea las oportunidades con los objetivos del negocio: Puede haber mil mejoras por aplicar a tu producto, pero ¿cuál realmente mueve la aguja para el objetivo de la empresa?. Si buscamos incrementar la activación, ¿tus oportunidades facilitarían esa experiencia? Nuevamente, ten el norte claro.
✂️ Prioriza: Si ya identificaste los problemas que quieres resolver, toca priorizar, recuerda que los recursos son limitados. La verdad es que hay varias formas de hacerlo, pero si recién estás empezando no te marees, inicia con el método RICE.
☁️ Idea y testea: Por último, inicia la ideación con tu equipo y obtén distintas formas de resolver el problema, mientras más puntos de vista existan, menos sesgada será la solución propuesta. Esta será la etapa en la que el equipo de diseño define el prototipo y habla nuevamente con los usuarios para validar si están construyendo el producto que realmente necesitan. Recuerda iterar hasta llegar a una solución que a tu usuario le tome menos tiempo completar y en la que obtengas una mayor satisfacción.
👩🏻💻 Product Delivery
Esta segunda etapa merece un post dedicado, pero en conclusión, es la fase donde construimos la solución testeada con éxito.
Aquí te comparto un gráfico que resume en gran medida el esfuerzo del equipo de desarrollo y de cómo luego deberá reflejarse en un release map. Este último representa el estimado en fechas de cuando estará tu producto disponible.
🤓 Dominio del rubro
Es natural que al ingresar a una nueva industria no conozcas a profundidad el mercado o el comportamiento de los usuarios. Si estuvieras en una empresa como Despegar, conocer del mundo de turismo te ayudaría a tomar mejores decisiones.
Mi recomendación es que al inicio te empapes de conocimiento de la industria en la que te encuentras, conozcas las tendencias, los cambios en tecnología que hayan aplicado y cómo están cambiando otros jugadores líderes a nivel regional.
Este skill hay que tomarlo con cuidado, pues como dice el maestro Marty Cagan:
“Puede ser peligroso para un gerente de producto tener demasiada experiencia en el dominio. Lo digo porque las personas que han pasado mucho tiempo construyendo su dominio, a menudo caen en otra trampa común de gestión de productos: creen que pueden hablar por el cliente objetivo y que se parecen más a su cliente objetivo de lo que realmente son”.
Cada semana comparto casos de producto y aprendizajes que te ayudarán a ser un mejor Product Manager 😊 ¡Suscríbete y no te pierdas la tercera parte de estos skills!
¿Quieres conversar sobre Producto? Estamos solo a un click de distancia ;), me puedes encontrar aquí