¿Cómo tres universitarios de Stanford crearon Snapchat?
Muchos la recuerdan por los filtros de perros virales, pero esta aplicación nació el 2011 y sigue vigente.
En un salón de Stanford, Evan Spiegel y dos amigos se juntaron para trabajar en una aplicación donde pudieran compartir fotos que desaparecerían en segundos.
En una generación donde los jóvenes están acostumbrados a tener celulares confiscados por sus padres, el no dejar huella de conversaciones fue el diferencial y también el detonante.
Así que en pocos meses el app despegó en muchos colegios, con lo efímero de las fotos, los usuarios tenían más incentivo para interactuar, llegando a compartir 20 millones de fotos en menos de un año 🔥
Luego vendría la creación de las "historias", feature que duraba menos de 24 horas en el app y que contribuyó con su viralidad en nuevos segmentos.
Pero no todo ha sido color de rosa, la propuesta de valor ha sido copiada dos veces, y sin éxito, por Facebook, y no es para menos, han sido dos veces las ocasiones donde Snapchat ha rechazado ofertas de compra de este grande.
¿El gran diferencial?
Su capacidad de innovar y no temer a los fracasos, han sido más de 34 proyectos los que no despegaron, sin embargo, el verlo como aprendizaje les ha permitido iterar y agregar valor con diversos features.
Hoy Snapchat no es solo una red social, es una empresa de cámara, que explica el por qué en los últimos años ha cambiado su estrategia y permanece en el top 10 de redes que lidera la experiencia en realidad aumentada.
🧠 Aprendizajes
El diseño es clave para generar acción: Snapchat fue diseñado para compartir, al abrir el app, la primera vista por default es la cámara. Con filtros que se añaden en pocos segundos, no hay fricción para crear.
Los streaks como incentivos para crear hábitos: Cuando un usuario recibe un snap, gracias a la reciprocidad, lo usuarios responden con otro snap y luego de 3 días consecutivos compartiendo se activa un streak que va creciendo mientras más compartas, generando el hábito.
Apuesta por el futuro: Snapchat ha sido de los primeros en explorar la realidad aumentada para crear contenido, lo que ya está generando beneficios para las marcas. Este año lanzó Shopping Lenses, un feature que da la posibilidad al usuario de probarse productos de un catálogo virtual que puede simular desde su cámara. Los usuarios que la usan tiene 2.4 más probabilidades de comprar.
Cada semana comparto casos de producto y aprendizajes que te ayudarán a ser un mejor Product Manager 😊 ¡Suscríbete y no te pierdas la siguiente historia!